Gas Valpo da el primer golpe en distribución de H2: inyectará hidrógeno Verde y GNL a clientes de Coquimbo y La Serena

Proyecto piloto y pionero en el país desarrollado por Gas Valpo, integrará hidrógeno verde en sus redes de Gas Natural para 1800 clientes de la Región de Coquimbo.

Proyecto piloto y pionero en el país desarrollado por Gas Valpo, integrará hidrógeno verde en sus redes de Gas Natural para 1800 clientes de la Región de Coquimbo.

Una inédita iniciativa que integrará hidrógeno verde y gas natural destinado a 1800 clientes de Coquimbo y La Serena, desarrollará la empresa Gas Valpo, por medio de Energas. 

Así lo informó, Luis Kipreos, gerente general de la compañía, quien  agregó que el Proyecto H2GN comenzará su implementación durante el primer trimestre del 2022, con una inversión de un millón de dólares, costo asumido por la empresa sin que éste sea transferido a los clientes.

La idea, dijo, es integrar paulatinamente hidrógeno de origen verde, a las redes de gas natural que existen actualmente, hasta alcanzar un 20% del suministro, disminuyendo de este modo las emisiones de CO2.

Cabe destacar que Chile tiene un gigantesco potencial para transformarse en un país líder en el mundo en la producción de Hidrógeno Verde. La meta es desarrollar una industria que exporte más de US$ 30 mil millones al año, un nivel cercano a las exportaciones actuales de cobre. El hidrógeno verde (H2v) presenta una serie de beneficios como vector energético limpio y sustentable en la minería de nuestro país. Por ejemplo, reduciendo el consumo de diésel. Este es un combustible limpio, transportable, competitivo y sustentable, que nos permitirá una gran reducción en las emisiones de CO2”.

En paralelo a los avances de  Gasvalpo,   se unen los esfuerzos que hacen las compañías mineras, los ministerios de Energía y Minería que se encuentran trabajando en las directrices, estrategias y bases regulatorias para desarrollar el H2v en la industria minera en Chile, y durante los últimos dos meses, en conjunto con universidades, el sector privado y público, además de expertos, se elaboró la primera Guía de Pilotaje de Hidrógeno Verde que quedará a disposición de la industria para facilitar la implementación de proyectos piloto en ambientes mineros.

Compartir