Gasvalpo adquiere y realiza pruebas exitosas con Detectores de gas SENSIT

La empresa realizó testeos a equipos SENSIT HXG – 2d y TKX.

Descargar PDF – Link : Gasvalpo adquiere detectores SENSIT

Hace un par de meses, la empresa realizó pruebas y testeos a los equipos SENSIT HXG – 2d y SENSIT TKX, instrumentos de alta tecnología en la detección rápida y eficiente de fugas de gas combustible. Las pruebas realizadas en la región de Valparaíso y el Maule, fueron exitosas por lo cual Gasvalpo determinó la compra de estos equipos.

Gasvalpo es la empresa de distribución de gas más antigua de Chile y provee Gas Natural a más de 90.000 clientes a través de sus 1.500 kilómetros de red. Su cobertura incluye varias comunas de la Quinta Región, así como también, la Región de O’Higgins y ciudades como La Serena y Coquimbo entre otras.

Desde abril se han desarrollado dos testeos de equipos SENSIT por parte del equipo de Gasvalpo y Energas, en la V región y en la VII región respectivamente.

En la V Región de Valparaíso, se realizaron pruebas con el equipo SENSIT TKX.  Las pruebas realizadas en Villa Alemana permitieron probar el equipo durante 4 días por parte del equipo de operaciones. Al respecto Eduardo Rubio, Supervisor de mantenimiento preventivo, destacó la autonomía del equipo, dado que no tuvieron que cambiar las baterías del equipo durante los 4 días de pruebas.  En comparación con otros equipos, el TKX tiene mayor sensibilidad, la cual puede ser regulada para tener mayor precisión en la lectura, sobre todo en espacios semi-confinados. En este sentido se puede ajustar la sensibilidad y la alarma auditiva, por su parte, es potente para determinar la eventualidad de un peligro. El brazo de cisne propio de este instrumento, es útil para llegar de manera más cómoda a ciertos lugares. Además, Eduardo Rubio destacó la protección que ofrece la rejilla a la punta del sensor, alargando la vida útil de este mismo.

El SENSIT® TKX es un detector de fugas manual perfecto para encontrar fugas a lo largo de los sistemas de tuberías que incorpora un sensor de estado sólido para detectar gas natural, propano y otros gases combustibles. Su alta sensibilidad permite la detección inmediata de fugas, su bajo mantenimiento y el bajo costo inicial hacen de este producto la opción ideal para un presupuesto consciente. El SENSIT TKX es fácil de mantener, usar y a su vez es muy duradero.

Por otra parte, el detector SENSIT HXG-2d fue testeado en la VII Región del Maule, a cargo del equipo de Jorge Briceño, Jefe Zonal de Talca.  Los técnicos quedaron muy satisfechos con las pruebas realizadas, que consistieron en revisión de uniones en medidores residenciales, ubicados a 30-40 cm de la línea de distribución. Energas- Filial de Gasvalpo en la región del Maule, destacó el rápido reseteo del SENSIT HXG-2d, muy superior a otros detectores de gas. En general, Jorge Briceño comenta que “el equipo es muy práctico y funcional, no existe saturación y las lecturas en %PPM en la pantalla visual son muy útiles. El cuello de cisne es muy cómodo para alcanzar lugares pequeños y confinados”. Por estas razones Gasvalpo decidió comprar detectores SENSIT y al mismo tiempo poder conocer los otros modelos como el GOLD G2.

SENSIT HXG-2d es un detector de fugas de gas combustible con pantalla digital para la medición precisa de gases. Es un instrumento portátil ideal para detectar y encontrar la fuente de escapes de gas natural, metano o propano. Este equipo incorpora un sensor semiconductor avanzado de baja potencia, para medir y mostrar gases combustibles en partes por millón. El SENSIT® HXG-2d además incorpora un exclusivo control sonoro que ayuda a encontrar la fuente de fugas de gas rápidamente. El equipo es preciso, duradero, fácil de usar y mantener.

A fines del 2020, iniciamos una alianza comercial con la empresa norteamericana SENSIT Technologies, convirtiéndonos en el distribuidor oficial, tanto para Chile como para Perú. Existe una amplia gama de detectores con diferentes prestaciones y características. Estos detectores serán distribuidos en el mercado Latam, tanto para la industria del gas natural como para los gases del aire, como el oxígeno o el hidrogeno.

Compartir