Energuias y Pergam-Suisse han cerrado uno de los acuerdos más importantes de sus trayectoria. La representación exclusiva de las soluciones tecnológicas que la empresa de origen Suizo ha posicionado como líder en el mercado. Energuias hoy brinda diversos servicios y productos de Pergam, entre los cuales encontramos los servicios ALMA y PLI.
ALMA – Airborne Laser Methane Assesment: Servicio aéreo de identificación y medición de gas metano en el aire, el cuál es capaz de identificar fugas o influencias externas. La detección se lleva a cabo mediante volar por sobre los gasoductos en helicoptero utilizando la tecnología láser de Pergam.
Un fotodetector recibe la señal que se compara con la señal de un canal de referencia. (Un rayo láser a través de una cureta con una muestra de metano estandarizada). Cuando hay metano, la luz del láser se absorbe y la deformación de la señal es proporcional a la concentración de metano a lo largo de la trayectoria del rayo láser.
El GPS integrado mostrará la ubicación exacta de las fugas de metano. El software integrado en este sistema es un programa sofisticado que permite el monitoreo y la adquisición de datos en tiempo real, incluido el análisis de datos posterior a la adquisición.
Sin duda estamos hablando de una solución rápida y eficiente que puede pasar de semanas de trabajo a sólo unas horas.
PLI – Power Line Inspection: El servicio de inspección de línea eléctrica utiliza la tecnología más avanzada, pilotos experimentados, especialistas en líneas eléctricas y operadores certificados para detectar puntos débiles antes de que afecten su red eléctrica. La cámara de 14 megapíxeles captura imágenes fijas de alta resolución que proporcionan registros visuales de fallas detectadas por la cámara de infrarrojos.
La cámara de imagen térmica puede identificar fácilmente los objetos a partir de su firma térmica o los problemas de la línea eléctrica donde la falla es evidente como un cambio en la temperatura. Ofrece una sensibilidad, resolución y calidad de imagen excepcionales para una amplia variedad de aplicaciones de imágenes aéreas.
La cámara de corona es capaz de detectar y producir imágenes de video de la energía generada por los fenómenos de corona. El efecto corona y la formación de arco se producen por el esfuerzo del campo eléctrico, que no depende de la corriente y, por lo tanto, solo puede revelarse mediante inspección UV.