Actualmente Chile enfrenta la peor sequía de su historia, sufriendo como nunca una condición de escasez hídrica sobre todo la zona comprendida entre Atacama y La Araucanía. Debido a este duro escenario ha aumentado el interés por instalar plantas desaladoras en aquellas zonas del país más afectadas por la crisis hídrica.
El Ministerio de Obras Publicas se encuentra analizando dos proyectos de plantas desaladoras en la región de Coquimbo sumando otras iniciativas que buscan implementar este tipo de tecnología con el objetivo de abastecer a los principales centros urbanos del territorio.
Por el momento, la ciudad de Antofagasta y Atacama son algunos lugares que disponen de esta tecnología ya no sólo para la operación minera, sino también para el consumo de agua potable.
Dentro de los proyectos del MOP se encuentra una iniciativa desarrollada por la Dirección de Obras Hidráulicas que consiste en abastecer a través de este mecanismo a los sistemas rurales con déficit, en localidades de la provincia del Limarí, como Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y Punitaqui.
Otro proyecto que está siendo analizado por el Ministerio de Obras Públicas, es el “Sistema de Desalación Multipropósito”, cuyo trabajo está siendo llevado a cabo por la empresa chilena CKC junto a la firma internacional AAGES y consiste en la construcción de una o más plantas desaladoras, dependiendo de la demanda, para abastecer de agua para el consumo.
El proyecto denominado “Azul, Energía y Agua”, es otra iniciativa en desarrollo impulsada por la firma de origen estadounidense Oceanus, empresa cuyo rubro es el desarrollo de infraestructura energética sostenible y tiene como principal característica integrar en su funcionamiento tres tecnologías: desalación de agua de mar por osmosis inversa, almacenamiento de energía mediante una central hidráulica de bombeo, y generación de energía renovable.
En el marco de su búsqueda continua para aportar con equipos y tecnología de alta calidad, ENERGUIAS tiene a disposición diversas soluciones para la distribución del agua. Recanatti Europe, compañía especializada en la producción de accesorios de metal y plástico para tuberías de agua, gas y redes de alcantarillado es parte de nuestras alianzas. Algunos de sus productos son Manifolds para agua, que ofrecen una gama completa de colectores en PE para edificios o casas permitiendo que la conexión de medidores de agua sea confiable y sencilla. Complementando esta solución, también fabrican las Transiciones PE/Metal para redes de agua. A su vez, también disponemos de medidores de flujo de agua, para redes, tanto magnéticos como de ultra sonido (Medidores AICHI TOKEI).-
Por otro lado, nuestro catálogo de tapas para cámaras subterráneas ofrece perfectas soluciones para redes de agua y alcantarillado. Tenemos disponible tanto en hierro fundido como también en Composite (fibra de vidrio + polietileno). En general, las tapas para redes de agua son redondas, pero tenemos de variadas formas, así como rejillas también. Cabe destacar que estas tapas cumplen con el estándar europeo de resistencia EN124 , que especifica la resistencia a la carga que soportan estas tapas (B125, C250 y D400).