La Telemetría está dando bastante que hablar estos últimos días siendo desarrollada como una herramienta tecnológica que permite registrar el comportamiento de determinadas variables a distancia y resolver o actuar sobre esa información de una manera sencilla, menos costosa y más eficiente.
Es así como los avances tecnológicos en esta área se han incrementado de manera muy rápida siendo muy utilizada en Chile por distintas empresas, sobre todo en el sector minero que ocupan las plataformas de telemetría para controlar y operar remotamente maquinarias móviles y sistemas de tratamientos de riles. Tambien de otras compañías de distribución a domicilio como son la electricidad, gas o agua quienes han empleado estas tecnologías permitiendo controlar remotamente los equipos desplegados en la ciudad.
Los entendidos en el área de la telemetría confirman que esta tecnología no solo está creciendo con mayor fuerza en aquellas aplicaciones en las que por un tema técnico y/o económico, la solución cableada no es una opción, como por ejemplo, el control de bombeo en proyectos de agua potable rural, sino que también las tecnologías inalámbricas están ganando terreno en aquellos lugares donde la disponibilidad de recursos es limitada.
Particularmente en esta aera es donde Energuias pretende apoyar este desarrollo y por esta razón tenemos medidores de gas inteligentes y tambien medidores inteligentes de flujo de agua. El primer caso corresponde a un Medidor Pietro Fiorentin RSE y que esta enfocado a sector domiciliario ( G4- G6).
Cabe destacar que esta tecnología puede ser usada en diversas áreas, algunas para Telecontrol, o la capacidad de monitorear y supervisar plantas y maquinas remotas usando servicios de comunicación móviles o celulares, por ejemplo, GPRS o para Teleservice, que permite el diagnóstico remoto y mantenimiento de las plantas desde cualquier punto del mundo contribuyendo altamente a la reducción de los costos del servicio en el lugar.
De esta manera se puede constatar que son múltiples los canales de comunicación que pueden ser utilizados para estos proyectos, como Internet, red celular y radiofrecuencia que es usada normalmente para tareas de comando a distancia, sistemas de agua potable rurales y sistemas de bombeo de agua; en tanto, los routers industriales están enfocados para el monitoreo y control a través de Internet, como fabricantes de máquinas y empresas prestadoras de servicios donde requieren otorgar un soporte las 24 horas del día los siete días de la semana.